La Historia Nunca Contada de Alejandro Fernández

La Historia Nunca Contada de Alejandro Fernández

En 2001, ningún dúo tuvo tanto impacto en el mundo del espectáculo como Sin Bandera.

Su tono romántico, sus letras precisas y sus agradables melodías hicieron de Leonel García y Noel Shairis las estrellas del momento.

Sin embargo, Leonel García nunca dejó de producir y escribir para otros artistas.

Algo que benefició indirectamente a Alejandro Fernández.

Con el triunfo de éxitos como ‘Kilómetros’, ‘Entra en mi vida’, ‘Que lloro’ y otros, el mexicano y el argentino.

Comenzaron a buscar nuevas estrategias para hacerse notar más en el escenario.

Por este motivo, Leonel escribió la canción ‘Me dediqué a perderte’.

Esta canción, sobre un hombre que hace todo lo posible para acabar con el amor de su novia sin darse cuenta.

Iba a ser interpretada por él y su amigo con un tercer intérprete.

A pesar de las buenas intenciones del dúo y de su lugar en el mundo del espectáculo.

La estrella no quería más de la obra y rechazó la propuesta.

La Vida de Alejandro

¿Cómo nació Alejandro Fernández?

Como muchas canciones rechazadas, estaba guardada en uno de los muchos cuadernos que García suele guardar en el cajón de su escritorio.

Como le dijo el compositor a Roberto Martínez en el podcast de Creative.

Suele guardar estas melodías hasta que las necesita o piensa en cambiarlas.

Pero en 2004, la discográfica colombiana Kike Santander publicó un nuevo álbum del hijo de Vicente Fernández.

Que ya tenía varios éxitos radiofónicos en su haber gracias a las telenovelas.

Era el momento perfecto para su hijo Charro de Huentitán, que acababa de protagonizar Zapata, el sueño de un héroe y de ganar un Grammy Latino.

Con su padre por el disco En vivo juntos por última vez, Vicente y Alejandro Fernández.

La intención del cantante era dar un salto en el género y continuar con las influencias rancheras distintivas, pero en una nueva fórmula.

Para ello, recurrieron a Leonel, que propuso unas canciones a la cantante Niña amada mía.

La canción fue un éxito inmediato y el 7 de septiembre de 2004, día de su lanzamiento, sonó en las radios de México y de todo el mundo.

La canción fue tan importante en la carrera de Fernández que es probablemente su canción más conocida, y ha sido reproducida más de 403 millones de veces en el canal oficial de Alejandro en YouTube.

Ni Noel ni Leonel han revelado nunca quién fue el cantante que se negó a grabar el éxito.

Pero lo cierto es que se perdió la oportunidad de conservar uno de los momentos cumbre del pop ranchero mexicano.

De todos los tiempos.