La Compositora Fantasma que no se pega por estar Discutiendo en Instagram (Alofoke Podcast)

La Compositora Fantasma que no se pega por estar Discutiendo en Instagram (Alofoke Podcast)

Recodemos que Yailin tuvo su primera presentación y desde aquí todos la felicitamos, algo paso insólito luego de su presentación.

Y es que muchas personas se quedaron afuera esperando su salida, con su música y todo eso, cantando sus canciones.

Hicieron como un party afuera, ahora las personas están apoyando el talento dominicano, no tanto al Alfa.

Vamos a decir las femeninas, en el caso de Tokisha rompió las vegas y ahora tiene un show multitudinario.

Aproximadamente para tres mil personas, la disco tiene la capacidad.

Un Hit Mundial

Y con la canción MarshMallow debuto numero uno, en muchos países, ella era un Hit de inmediato y la canción a tenido mucho éxito, llamada estilazo.

Y además fue escogida para anunciar los integrantes nuevos de Drew de la NF de Estados Unidos.

La cual tiene un nivel de promoción de los artistas muy buenos y, además una impecable trayectoria.

Una promoción de alta gama en los grandes artistas muy famosos y grandes. Así que Tokisha, sigue llenando escenarios multitudinarios.

Hablemos un poco de ambas figuras. Comencemos con Yailin.Yorgina Guillermo Díaz, cantante y bailarina de la República Dominicana.

Es muy conocida en su país, pero ahora ha ganado fama internacional gracias a su colaboración con Anuel AA.

Un artista que ya se ha hecho un nombre en varias partes de Latinoamérica y Estados Unidos.

Ahora Tokisha. Tokisha Altagracia Peralta San Felipe de Puerto Plata, 17 de marzo de 1996, conocida simplemente como Tokisha.

Es una rapera dominicana. Ha colaborado con artistas internacionales como J Balvin y Rosalía.

Fue invitada a participar en la famosa gala de los Premios Billboard de la Música Latina.

Después de trabajar como modelo para el famoso fotógrafo Raimi Paulus, le propusieron entrar en la industria musical.

Firmó un contrato discográfico con Paulus Music y lanzó su primer single “Pícala”, que tuvo una buena acogida en la región.

Sus letras y su imagen pública se han descrito a menudo en los medios de comunicación internacionales como “controvertidas” pero “liberadoras”.

Provocando controversia y una amplia cobertura mediática.

Si quieres saber mas sigue mirando “Alofoke Podcast”, donde podrás disfrutar entrevistas exclusivas de artistas y mucho mas.