Como sobrevivir a la Primera Cita con 2,500 Pesos (50 dólares)
“Esto No es Radio” donde te invitamos a seguirnos y suscribirte completamente gratis.
Y Gabi DeSangles dice que si no lo has hecho hazlo para que puedas tener el mejor contenido de todos. Aquí en “Esto No es Radio Show”.
El Momento del GURU
En esta oportunidad Ernesto Jiménez. Quien nos trae algo que muchos a lo mejor hemos ignorado.
Y de los cuales quizás no le hemos prestado la suficiente atención, como para darnos cuenta que es cierto.
Y es que el tema de hoy es hablar de la Economía en un Cita, un tema que muchos seguramente se sorprenderán al decir que
¿Qué tiene que ver eso con la cita? ¿Eso no es problema? Muchas preguntas incógnitas a lo mejor surgen.
Pero si es muy importante tocar este tema.
Ya que, en muchas ocasiones sino se controla dicho prepuesto o no tienes un buen prepuesto para una cita.
Un Tema Difícil de Manejar
Seguramente terminaras en bochorno y claramente situaciones bochornosas son las peores.
Pero también la economía tiene que ver con las relaciones interpersonales de parejas.
Aunque usted no lo crea y como se llevan ambos de acuerdo a la economía que tienen. Por lo que esto se suscita, desde el inicio de la primera cita.
Pero si la idea es construir una relación a largo plazo, comenta Ernesto Jiménez.
ARiel Santana sale con la siguiente incógnita que dice:¿Por qué entonces se dice que en la segunda cita se gasta más que en la primera?
Esto es una de las preguntas que nos deberíamos hacer todos, y claramente los que no hemos pensado en esto nos sorprender.
Ahora ¿si crees entonces que la economía tiene que ver con las relaciones interpersonales de parejas?
Si quieres saber que nos responde Ariel Santana acerca de ¿Por qué entonces se dice que en la segunda cita se gasta más que en la primera?
Sigue mirando.